Hoy vengo a hablarte de todo aquello que me acompaña en mis viajes creativos, mi fuente de inspiración para desarrollar mis ilustraciones.
Un cineasta francés del que he aprendido mucho dijo una vez: “No es de dónde tomas las cosas, es adónde las llevas”. Por eso, desde que me dedico a ilustrar siempre busco nuevas fuentes de inspiración que me hagan crecer como artista.
Todo lo que queda plasmado en mis ilustraciones y en mis trabajos es resultado de las experiencias que he vivido, de lugares que he explorado o de otros artistas que me han inspirado. Por eso, me gustaría que me conozcas un poco mejor y entiendas mejor mi proceso creativo.
Hoy te hablaré tanto de los lugares que me han marcado como de las técnicas y colores que me utilizo en mis ilustraciones.

Photo by @ibizamonamourphoto
La esencia de mis ilustraciones: conectar conmigo misma y con mi entorno
Desde mi punto de vista, la sinceridad es algo vital para crear. Para mí es muy importante sentirme identificada con todo lo que dibujo y creo.
Procuro estar conectada con mi yo interior, por lo cual suelo practicar yoga y meditaciones. Estas sesiones me ayudan a estimular la imaginación y a pensar con más claridad sobre lo que quiero representar en mis ilustraciones.
Esta conexión de la que hablo no es solo conmigo misma, también me gusta tenerla con mis amigos y con las personas de mi entorno. Conocer nuevas personas y descubrir nuevas formas de vivir es algo que me inspira muchísimo y trato de plasmarlo y retratarlo en mi trabajo como artista e ilustradora.
Mi primera fuente de inspiración: mis años en Italia
Podría decir que mi verdadera identidad como artista la empecé a desarrollar en Italia, durante esos primeros años exploré múltiples caminos y técnicas hasta encontrar mi propio sello.
El tipo de ilustración que más me gusta y creo que mejor define mi estilo es el pop art, y, aunque al principio utiliza la técnica de pintura plana para pintar sobre textil, últimamente todas mis ilustraciones están creadas de forma digital.
En esos primeros años utilizaba generalmente colores primarios y daba mucha importancia al contraste. Hay muchas características de esos años que mantengo en mis ilustraciones, pero otras, como mi paleta de colores ha variado bastante. De esta forma, me he dado cuenta de que el lugar en el que vivo me condiciona bastante a la hora de crear.
Mi paleta de colores: un viaje inspirador a Londres
En el año 2015 viajé a Londres para realizar un curso de estampación textil y nunca pensé que esta ciudad me fuese a influenciar tanto. Una de los cambios fueron en mi paleta de colores. El clima frío y los colores apagados de la ciudad provocaron un giro en mi forma de crear y tuve la necesidad de añadir más vitalidad a mis trabajos como ilustradora.
A partir de ese año empecé a utilizar el color fucsia, el cual ya forma parte de mi paleta y lo utilizo con mucha frecuencia. Siento que da mucha alegría a mis ilustraciones y que ya forma parte de mí, de lo que soy como Marta Fofi, como artista.
Guardo un bonito recuerdo de esa experiencia y no descarto volver a la ciudad para visitar a algunos amigos y recordar todo lo que aprendí durante ese año.

Ordinary in London, fabric collage
Mi inspiración constante: Ibiza, mi refugio en el mediterráneo
Desde hace unos años vivo en una isla llamada Ibiza de la cual estoy profundamente enamorada. Me cautivaron sus playas turquesas, los colores de las casas y todas las personas que he ido conociendo a lo largo de estos años.
Me encanta poder exponer mis ilustraciones y trabajos en mercadillos y conocer a gente que trabaja distintas técnicas, desde joyería y complementos, hasta piezas de arte o de ropa.
Durante el verano es un lugar lleno de vida y energía y, a partir de los últimos meses de otoño, se convierte un lugar mucho más tranquilo, perfecto para trabajar en mis ilustraciones.

Photo by @ibizamonamourphoto
Todos los que amamos dibujar empezamos de la misma forma, con un lápiz y un cuaderno. En los inicios de mi carrera como artista, antes de crear una ilustración hacía algunos garabatos en un papel hasta que poco a poco iban cobrando forma y cuando tenía el concepto más claro empezaba a trabajarlo con mi tableta gráfica.
En mi tableta tengo guardadas todas mis paletas y todos los trazos que he ido incorporando a lo largo de mi trayectoria como ilustradora. Esto me facilita mucho el proceso de producción de mis trabajos.
Actualmente casi no hago bocetos a mano ya que me he ido profesionalizando y mejorando mi equipo, y casi todas mis ilustraciones las empiezo directamente en mi IPad, en el programa Procreate. Este cambió me costó al principio, pero ahora ya es parte de mi esencia.
Espero que hayáis disfrutado de conocerme un poquito mejor. Creo que compartir mis experiencias no solo ayuda a entender mejor mi trabajo. Compartir también ayuda a la comunidad de artistas, ya que todos podemos aprender de todos y nos inspiramos mutuamente.
Además, me gustaría enseñaros algunas de mis ilustraciones y otros trabajos artísticos que podréis encontrar en mi tienda online. También, si tenéis alguna duda sobre mi trabajo o queréis comentarme algo, os invito a que me escribáis. Estaré encantada de responderos ya que ahora que no tenemos la oportunidad de ir a ferias de arte, nos toca conectar de manera digital.
Deja una respuesta