¿Sabías que una de mis fuentes de inspiración es la naturaleza? ¿Y que apuesto por proveedores locales? ¿Y que imprimiendo tu mismo ilustraciones digitales ahorramos Co2?
Hoy es el Día de la Tierra, el día en el que rendimos homenaje a nuestro hogar y nuestra madre, el planeta Tierra. Aprovechando este gran día, quiero contarte en este post, cómo intento ser sostenible en mi trabajo como artista y también por qué la naturaleza es una de mis fuentes de inspiración.
Cómo entiendo la sostenibilidad
El arte sostenible es aquel que pretende incluir en las obras que lo forman, aspectos relativos a la ecología, así como el apoyo de causas sociales. Los profesionales que nos dedicamos y apoyamos el arte sostenible, estamos totalmente concienciados con la degradación de nuestro entorno y hemos querido dar un paso más para poder aportar nuestro granito de arena en la unión del arte y la sostenibilidad.
Personalmente, me preocupa el medio ambiente, entre otras cosas, porque una de mis mayores fuentes de inspiración es la naturaleza, los paisajes y todo lo que me rodea. Y la verdad, prefiero inspirarme en montañas y playas limpias que no en vertederos o aguas verdes.
Apoyo el consumo local y de pequeños comercios
En mi caso, vivo en Ibiza y por lo tanto mis obras son 100% producidas en Ibiza. De esta forma puedo apoyar a los pequeños emprendedores y comercios locales que me ayudan a imprimir mis ilustraciones o me ayudan a conseguir los materiales y materias primas que necesito para trabajar, por ejemplo el gato de madera que tanto os gusta o los bastidores donde hago mis bordados.
Las decoraciones en madera y los broches me los hace una compañera de mercadillo en Ibiza que tiene una pequeña empresa familiar de impresión de carteles, puedes ver sus trabajos en @cartelesvintageibiza.
De esta forma, también contribuyo a evitar la contaminación del transporte para conseguir todos esos materiales o para recibir mis ilustraciones impresas.
Arte digital para reducir el CO2
Me encanta que mis ilustraciones y piezas de arte lleguen a todos los lugares del mundo y me encanta que me mandéis fotos desde EEUU, Rusia, Inglaterra, Brasil, Canadá… pero es verdad que todos estos envíos no son muy “sostenibles”.
Por ello, siempre que es posible, os animo a que compréis mis ilustraciones digitales para que vosotros podáis imprimirlas localmente en vuestro establecimiento preferido y en el tamaño que más os guste. De esta manera, reducimos Co2 de los envíos internacionales y, aumentamos la comodidad y satisfacción de nuestros clientes y el cuidado del medio ambiente.
Proponer maneras innovadoras para cuidar más la naturaleza desde los espacios del arte puede resultar un reto, pero por mi experiencia, recomiendo comprar ilustraciones digitales, ya que son una gran opción.
Está claro que los bordados o los bolsos artesanos no los puedo mandar digitalmente, pero si nos centramos en conseguir hacerlo en todas las ilustraciones digitales ya es un gran paso.
La naturaleza cómo fuente de inspiración en mi obra
La naturaleza es muy importante, ya que forma parte de mi inspiración a la hora de crear mis ilustraciones y por ello, para mi es tan importante apoyar cualquier acción y causa que tenga como finalidad conservarla.
Los meses de verano y otoño me recuerdan lo preciosa e inspiradora que puede llegar a ser la naturaleza. Para ser sincera.. lo que más de me ha ayudado a la hora de crear mis ilustraciones ha sido el mar mediterráneo..un mar que destaca por su peculiar color turquesa, su historia y su gran riqueza natural.
Cómo ser más sostenible y apoyar a los pequeños artistas
Con la situación que estamos viviendo, son tiempos difíciles para los pequeños artistas y para aquellos que trabajan a nivel local.
Hoy en día, a los consumidores les llama más la atención el valor económico de las obras en lugar de la calidad o la pasión puesta por parte del artista a la hora de realizarla, cosa que se debería cambiar para así poder potenciar las cualidades de los pequeños artistas a nivel local, de los que están empezando o de los que ya llevan tiempo en el sector.
Una de las maneras más efectivas de hacer que tu arte sea más sostenible, es utilizar productos elaborados localmente para ayudar a las pequeñas empresas y que a la vez sean sostenibles para así poder ayudar también a nuestro planeta. Al crear arte con materiales naturales, ayudas a que al poco tiempo, estos, regresen a la naturaleza. ¡Y también con materiales reciclados!
Por ejemplo, en ciudades como Brujas, Roma o Bruselas, aparecieron esculturas de ballenas en tamaño real, hechas de los plástico residuales de esas ciudades. Con este acto, los artistas querían concienciar de la gran emergencia climática creando arte 100% sostenible.
Te aconsejo reciclar y reutilizar aquellos materiales que se puedan. Utiliza el máximo uso de los materiales, productos o herramientas que utilizas para dar vida a tus creaciones artísticas.
Al apoyar a los pequeños artistas que realizan sus obras con materiales sostenibles o locales , ayudas al cuidado del medio ambiente y a las pequeñas empresas locales que como ya hemos dicho anteriormente, están en un momento delicado de su carrera.
Esperamos que os haya gustado nuestro post y que sirva como empujón para empezar a cuidar un poquito más el planeta colaborando a potenciar el arte sostenible y los pequeños artistas. Si no cuidamos nosotros nuestro hogar, ¿quién lo hará?
Si tienes alguna duda más sobre cómo trabajo con el arte sostenible no dudes en ponerte en contacto conmigo o visitar mi tienda online en Etsy para ver toda mi obra artística a la venta.
Deja una respuesta